Pronunciación inglesa: sonidos que más cuestan

Pronunciación inglesa

Uno de los aspectos más importantes a la hora de hablar inglés es la fluidez y articulación adecuada de las palabras. Esta es la clave para lograr ser entendido y comunicarse con confianza en el idioma. Recordemos que este idioma posee sonidos que no existen en español por lo que en ocasiones pueden ser malentendidos. Por esta razón, traemos todo lo que debes saber sobre la pronunciación inglés, los sonidos que más cuestan y cómo articularlos adecuadamente.

Consonantes y el desafío que representa la pronunciación inglés

Una particularidad del inglés hablado por hispanohablantes es la articulación de ciertos sonidos, específicamente aquellos que se asemejan a los del español. Aunque pudieran parecer lo mismo en realidad son completamente distintos y deben pronunciarse como algo nuevo.

La “Th” y su pronunciación correcta

Consonantes y el desafío que representa la pronunciación inglés

En español no existe el sonido de la “th”, mientras que en el inglés es una de las consonantes más utilizadas en el idioma, razón por la cual suele pronunciarse erróneamente.

Generalmente los hispanohablantes reemplazan la “th” por una “t” una “d” o una “s”. La clave para una pronunciación inglés acertada con la “th” es poner la punta de la lengua ligeramente entre los dientes, expulsar aire y emitir la voz.

Ahora bien, es necesario tener en cuenta que con la “th” existen dos fonemas distintos, siendo uno sordo y el otro sonoro. Un ejemplo del sordo serían palabras como “think” o “thing” mientras que en el sonoro serían palabras como “this” o “mother”.

La “R” conocida como “rótica”

El secreto para la pronunciación inglésde la “r” se centra en relajar la lengua, a diferencia del español, en el inglés la “r” se pronuncia suavemente sin una vibración forzada. La clave está en llevar la punta de la lengua hacia atrás, hacia la mitad del paladar sin tocarlo. Puede ayudar incluso enrollar ligeramente la lengua. Puedes intentar articularla con palabras como “red” o “run”, la “r” no debe sonar fuerte.

La “s” y la “z”

En el inglés es necesario hacer una distinción entre la “s” sorda y lo que sería la “z” sonora, no debe leerse esta última como una “s”. Para lograr esta diferencia al pronunciar la “z” deben vibrar las cuerdas vocales, que parezca que una abeja está zumbando.

Las vocales cortas y largas en el inglés

Intenta con palabras como “sun” y “zoo” para practicar tu pronunciación. Es muy importante pronunciar adecuadamente estas consonantes ya que en el inglés esto es esencial para conjugar verbos en tercera persona o incluso para determinar el plural de los sustantivos.

Las vocales cortas y largas en el inglés

Un ejemplo claro de esto lo encontramos en la “i” larga y la “I” corta. En el primer caso es una vocal tensa que se extiende, palabras como “sheep” lo ejemplifican, aunque se escribe con “e” se pronuncia como una “i” larga. Por el contrario, está la “I” corta que se pronuncia como una “e” rápida, un ejemplo claro está en palabras como “ship”.

Ahora bien, también tenemos la “u” larga y la “U” corta, su pronunciación debe ser clara para evitar confusiones en lo que se quiere trasmitir. Con la “u” larga ves la diferencia a la “U” corta en palabras como “food” y “good”, aunque se escriben de manera similar su pronunciación es diferente.

La “A” abierta y su sonido

La forma ideal de articular la “a” en la pronunciación inglés es abriendo la boca como una “a” en español y poniendo los labios como si se sonriera. Ten en mente que es un punto intermedio entre pronunciar una “a” y una “e”.

Schwa la vocal más frecuente en el inglés

Pronunciación inglesa

Su sonido es neutro y corto, incluso, sin acento. Puedes intentar identificarla en palabras como “about” o “teacher” donde se ve que la schwa se utiliza más para el ritmo de la palabra.

El secreto para la pronunciación inglés de la schwa es centrarse en la acentuación y no en la articulación silábica.

Es decir, para sonar natural no es importante pronunciar cada vocal en cada sílaba como se hace en el español.

Recuerda que la pronunciación inglesa nos cuesta más cuando estamos obligados a articular o posicionar la boca en formas que no se hacen en el español. El secreto será practicar conscientemente la pronunciación, en especial prestar atención a cada ítem mencionado. Desde la “th” y la “r” hasta las vocales cortas, largas y la schwa.

Reserva tu Clase de Prueba Gratis

English  Placement test

Select the correct answer. Then, write a short text choosing one of the two options.

Test di italiano

Scegli la risposta corretta. Successivamente, scegli un tema per una breve composizione scritta.

Test de español

Escoge la respuesta correcta. Sucesivamente, escoge un tema para escribir un breve texto. 

Abrir chat
...