Contrario a lo que se creía antes, incluso cuando el mundo apenas comenzaba a globalizarse, aprender más de un idioma ofrece numerosas ventajas en todos los aspectos de la vida, desde el personal hasta el académico y laboral. Es un esfuerzo que se recompensa con reconocimiento. Por ello, hoy hablaremos sobre la importancia del bilingüismo en el ámbito profesional.
Aprende nuevos idiomas: potencia las oportunidades para tu vida

Para nadie es un secreto el hecho de que, en la actualidad, estamos viviendo dentro de un mundo interconectado, donde muchas de nuestras actividades dependen del internet y de la interacción que se tenga a través de las plataformas. No importa si es por motivos personales, escolares o de trabajo, es una realidad de la que nadie se escapa.
Aprender una segunda, tercera, incluso, cuarta lengua extranjera, dejó de ser un simple hobbie para convertirse en un requisito básico, un medio seguro por el cual podrás obtener mejores oportunidades para tu vida, sea cual sea el área que te interese ahora. Por eso, el bilingüismo en el ámbito profesional es una ventaja enorme.
Por supuesto, la formación en los idiomas suele personalizarse de acuerdo a tus ocupaciones y objetivos a largo plazo, inclusive por motivo de tu carrera universitaria. Abarca desde saludos y despedidas formales, hasta la manera de negociación, dirección de correos electrónicos, cómo expresar argumentos, y más.
Una recomendación para hacer de este proceso mucho más fluido y sin interrupciones, es primero decidir cual idioma te conviene más estudiar. Eventualmente a eso, puedes seleccionar en qué institución o centro educativo y dar rienda suelta a los conocimientos. El resto de oportunidades se irán presentando conforme a tu nivel.
Ventajas del bilingüismo en el ámbito profesional
Tal como se ha mencionado antes, las comunidades del internet ya no hacen miramientos al respecto de la nacionalidad de las personas, sino en la forma en que estas se comunican con las demás.

Si aún no estás tan convencido de la utilidad del bilingüismo en el ámbito profesional, entonces te dejaremos algunos de los más esenciales:
Destacarse en procesos de entrevista
¿Qué mejor manera de impresionar en una entrevista de trabajo que sacando a relucir cada una de tus habilidades? desde las que aprendiste empíricamente hasta las que no. Un perfil como bilingüe te hace lucir más competitivo, y a una empresa le gusta tener un equipo calificado, resaltante y capaz.
En el caso de que sea tu primer llamado laboral bajo el título de bilingüe, puedes considerar estudiar unas preguntas básicas, cómo saber qué contestar si preguntan por tu experiencia previa, tus expectativas con otros compañeros, entre otros. Está bien sentir miedo o nervios, lo importante es saber cómo moderarlos y dominarlos.
Mejor beneficio en el salario
Quizás es la ventaja que más se nombra, pero es real. Mientras más capacidades demuestres (incluyendo certificaciones y avales), la remuneración económica es mejor, mayor que los demás empleados, todo gracias a la demanda laboral en habilidades lingüísticas. Es una oportunidad que no puedes dejar pasar.
Roles o puestos personalizados
En el día a día, encontramos ocupaciones que, de buenas a primeras no se ven muy importantes, pero en realidad, solo las pueden realizar personas especializadas en los idiomas extranjeros. Un ejemplo de ellos son los traductores, los intérpretes y profesionales de las relaciones internacionales. No cualquier persona puede estar ahí.
Ser tu propio jefe
En este punto, puedes tomar las tres explicaciones anteriores, mezclarlas entre sí y sumar esta. La principal oportunidad del bilingüismo en el ámbito profesional es que tú puedes escoger cual empleo te parece mejor, cual se adapta a tus ocupaciones y el beneficio económico que creas adecuado a tus conocimientos.

Ten en cuenta que para alcanzar todos tus objetivos como bilingüe o poliglota, sin importa en qué idioma te especialices, debes ofrecer un buen nivel de manejo, desde B2 hacia adelante (a veces, los empleadores solicitan C1 o C2). Mientras más sea tu esfuerzo, mejores beneficios podrás recibir por ello.
Las lenguas extranjeras son un método de comunicación muy importante hoy en día, que te permite expandir tus horizontes y aspirar a posibilidades grandes, ya sean en tu propio país o en otro. Es el impulso que necesitas para apostar a tu futuro. El bilingüismo en el ámbito profesional es la herramienta que te hará resaltar del resto, no lo pienses más.
