Si quieres demostrar tu nivel de inglés en el ámbito laboral y profesional el examen TOEIC es tu mejor opción para lograrlo. Este funciona como una prueba para medir tus habilidades en el inglés, específicamente en espacios laborales. Las versiones más comunes para este examen son el TOEIC Listening and Reading y el TOEIC Speaking and Writing. A continuación, te enseñamos como realizar el TOEIC desde cero y todo lo que debes conocer acerca de él.
TOEIC y sus versiones más comunes
El TOEIC ofrece varias versiones para medir tu nivel y capacidad al comunicarte en inglés, no obstante, las más populares son el Listening and Reading y el Speaking and Writing.
TOEIC Listening and Reading

Es la prueba más popular del TOEIC y se divide en dos secciones que juntas se completan en dos horas tras responder 200 preguntas. La primera sección, listening, cuenta con 100 preguntas a las que se les otorgan 45 minutos para ser completadas.
El objetivo de esta prueba es medir tu habilidad para entender el inglés hablado. Debes concentrarte lo más que puedas ya que el audio que te enseñan solo es reproducido una vez.
Ahora bien, para la sección de Reading cuenta también con 100 preguntas que deben ser completadas en 75 minutos. El objetivo de esta sección es evaluar tu gramática y vocabulario, además, tu capacidad para identificar errores.
TOEIC Speaking and Writing.
Esta versión del TOEIG muchas veces no es realizado, es una prueba opcional. En la misma se evalúa tu habilidad para hablar y escribir en inglés en ámbitos profesionales, para ello tendrás 80 minutos.
TOEIC desde cero paso a paso
Para prepararte para el TOEIC es necesario organizarte y planificar desde tu realidad cada paso que seguirás, en especial si empiezas de cero.
Paso 1 – Diagnostico
Este diagnostico te ayudara a identificar las áreas en las que debes trabajar y enfocarte más. Puede hacer un examen de prueba, incluso, usando un cronometro para ir mentalizándote al TOEIC.
Paso 2 – Ten una base sólida
Lo primordial será el vocabulario y la gramática enfocado específicamente en el área de negocios. En cuanto al vocabulario trabaja en familiarizarte con palabras, frases y oraciones asociadas a finanzas, marketing, recursos humanos, tecnología y viajes. Aprende los términos apoyándote en apps o en tarjetas didácticas como flashcards.

Al hablar de gramática, es importante que repases tiempos verbales, preposiciones, conjugaciones y la estructura de las oraciones en inglés.
Paso 3 – Arma estrategias
Cada estrategia tiene que dividirse según el área a evaluar. En el Listening puedes escuchar podcasts, noticieros o audiolibros, si son asociados a los negocios mucho mejor. Mantén la practica haciendo un resumen de lo que escuchaste. En cuanto al Reading puedes leer artículos, revistas, periódicos o cualquier lectura que hable de negocios. Busca captar la idea general de lo que leíste y responder a preguntas que tú mismo te hagas.
Paso 4 – Practica lo más que puedas
Practica continuamente con cronometro, haz simulaciones de examen tomando en cuenta los tiempos y cómo sería el día del examen, aunque hayas hecho TOEIC desde cero. Revisa si acertaste y evalúa en que fallaste para saber qué debes estudiar más o en qué debes invertir más tiempo.
Utiliza herramientas para prepararte en el nuevo idioma
Existen un sinfín de recursos que puedes utilizar para apoyarte en tu preparación del nuevo idioma. Libros de texto, plataformas en línea e incluso una gran variedad de aplicaciones móviles. Respecto a los libros, puedes encontrar algunos que explican a detalle y ponen a disposición exámenes de práctica.

Al hablar de plataformas en línea y aplicaciones móviles, ten presente que la mayoría de ellas fomentan el aprendizaje autodidacta. Depende de ti y tu disposición el aprender. Además, te permite practicar vocabulario y gramática junto con formatos digitales para pruebas en línea.
Una vez sigas cada uno de estos pasos lograras prepararte de manera adecuada para presentar tu TOEIC. Recuerda que la clave es la dedicación y disciplina, estudiar al menos veinte minutos diarios y practicar lo más que puedas te dará mejores resultados.
Realizar el TOEIC te abrirá puertas en el ámbito profesional, no es solo un examen que presentas, es una inversión a tu carrea y profesión. Demuestra que, aunque hayas hecho el TOEIC desde cero tienes una gran capacidad y potencial para aprobarlo.
