En un mundo cada vez más globalizado, aprender otros idiomas además del nativo se ha vuelvo cada vez más en un requisito clave para potenciar el futuro, mejoras laborales, académicas y hasta personales. Por ello, hoy te hablaremos sobre todo lo que tienes que saber sobre los cursos de inglés y sus diseños adaptados a cada nivel.
¿Por qué aprender inglés?
Estudiar un nuevo idioma, sin importar cuál sea, es una de las decisiones más valiosas que puedes tomar. Sin embargo, cuando se trata del inglés, la emoción se duplica, ya que es la lengua internacional predominante en sectores como los negocios, la ciencia, la tecnología y el entretenimiento.

Dominar el inglés añade un gran valor a tu currículum: te ayuda a destacar para puestos más importantes en el ámbito laboral, te califica para oportunidades de transferencia académica.
Incluso te permite comunicarte con más personas alrededor del mundo y comprender culturas más sin necesidad de un tercero.
La mejor de los cursos de inglés es que no se dividen por edad, sino por niveles de conocimiento. a sea en la infancia, la adolescencia o la adultez, cualquier persona puede inscribirse y comenzar a desarrollar sus habilidades lingüísticas, superando sus miedos y logrando sus metas de manera gradual.
Cursos de inglés para todos los niveles
Tal como se ha mencionado antes, la estructura de los cursos de inglés se organiza en tres categorías: aquellos que nunca han tenido contacto con el idioma (principiantes), los estudiantes que tienen un conocimiento básico (intermedios) y los que manejan la lengua en gran medida o completamente (expertos). A continuación, te explicaremos cada nivel detalladamente:
Cursos para principiantes A1 y A2
En este primer bloque de aprendizaje, es esencial hacer que el estudiante conozca un poco del lenguaje, pero sin llegar a ser excesivo o abrumador, que lo pueda asimilar con el idioma nativo que ya conoce. Entre algunos de los aspectos fundamentales, se encuentran los que te mencionaremos a continuación:
- Vocabulario básico, palabras o frases más comunes dichas en el día a día.
- Gramática que incluya tiempos verbales simples, “To be” o “To Have”.
- Pronunciación, que aún no será perfecta pero sí buena para familiarizarse con los sonidos variados.
- Diálogos simples, presentaciones, preguntas y respuestas. Puede ser formal o informal.
Cursos intermedios B1 y B2
Una vez se han consolidado las bases, es momento de ampliar las habilidades lingüísticas y poner más exigencia en la fluidez de la expresión, ganar naturalidad.

Con respecto a las características más destacables de este bloque , se encuentran las que te mencionaremos a continuación:
- Más vocabulario, términos más específicos y expresiones idiomáticas comunes en el inglés actual.
- Profundizar tiempos verbales compuestos, condicionales y voz pasiva. Puede ser confuso al principio.
- Ejercicios para la comprensión auditiva y lectora, audios y vídeos más complejos.
- Expresión oral y escrita, practicas con redacción de ensayos, correos electrónicos y la participación en debates.
Cursos para expertos C1 y C2
Este es el punto más cercano a la acreditación como bilingüe profesional, así que ya se debe tener buen dominio del inglés. Para perfeccionarlo y estar al nivel de los nativos, los temas que deben estar son los siguientes:

- Uso natural y preciso del idioma en contextos profesionales y académicos.
- Vocabulario especializado, términos técnicos y jerga específica de diferentes campos tales como profesiones.
- Preparación para exámenes internacionales, por ejemplo, el TOEFL, IELTS o Cambridge Advanced.
- Demostrar habilidades para poder enseñar a otros el idioma.
Recuerda que, si bien es cierto que todos los cursos de inglés tienen una estructura muy similar, depende de los propios directivos el cómo van a llevar a cabo las lecciones o cuanto tiempo sea necesario para que los estudiantes recorran todo el camino hasta la graduación como bilingües o poliglotas.
Por tu propia cuenta, busca continuar aprendiendo y reforzando los conocimientos que consideres útiles. Puedes utilizar aplicaciones en Internet, populares por ayudarte a mejorar la pronunciación o la naturalidad de tus discursos.
Aprender un segundo, tercer o cuarto idioma es una inversión a largo plazo, y con los programas disponibles de hoy en día, ya no existen excusas para no empezar. Sin importar si es tu primera vez en el bilingüismo o ya tengas experiencia, siempre estarán los cursos de inglés esperando por ti para apoyarte y asesorarte. Así que no lo pienses más y atrévete a vivir esta experiencia.
